Ya son diez los fallecidos por el brote de hantavirus en Epuyén

La propagación de esta enfermedad en la localidad chubutense ya dejó una decena de víctimas fatales, 28 casos confirmados y un centenar de personas aisladas.

El sábado se confirmó la muerte de una mujer chilena producto del brote de hantavirus que tiene preocupada a toda la región patagónica. De esta manera, ya son diez las víctimas fatales por esta enfermedad.

La propagación del hantavirus se habría originado en noviembre durante la fiesta de cumpleaños de una adolescente de 14 años que aparece entre los fallecidos. Allí estuvo un peón de campo que estaba afectado por la enfermedad, aunque sin saberlo. Luego se comprobó que las víctimas habían concurrido a dicha fiesta o habían tenido contacto con los invitados.

Además de la decena de muertos, hay 28 casos confirmados y un centenar de personas aisladas. En tanto, a pesar de este brote, el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, aseguró que la provincia “se puede visitar con absoluta tranquilidad” y afirmó: “No hay que crear una psicosis sino que hay que trabajar sobre la prevención”.

¿Qué es el hantavirus? Es un virus que se encuentra en las heces, orina y saliva de ratones silvestres, especialmente el ratón Colilargo. Las heces infectadas secas, convertidas en polvo seco, son transportadas por el aire. La inhalación de este polvo produce el contagio de la enfermedad, que también puede darse por contacto directo o por mordedura de los roedores infectados y por contacto estrecho con una persona infectada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *