Verna cuestionó a los gobernadores del PJ que apoyan a Macri

El gobernador de La Pampa criticó a sus pares peronistas que se manifestaron estar a favor del acuerdo que el gobierno nacional concretó con el FMI.

Fue a través de las redes sociales Twitter y Facebook, en donde el principal mandatario de La Pampa, Carlos Verna, expresó su descontento con los gobernadores del Partido Justicialista que apoyan la medida del gobierno nacional de Mauricio Macri de pedir un préstamo al Fondo Monetario internacional (FMI).

“‘La economía se va a desacelerar y a la gente le va a doler’, dijo un ex director del FMI. Los gobernadores peronistas que apoyan esto me dan vergüenza ajena”, publicó Verna en la tarde del 9 de junio,  quien no dio nombres propios pero que es un claro mensaje para aquellos mandatarios provinciales que mantienen la sintonía con la Casa Rosada.


Juan Manuel Urtubey, de Salta, Gustavo Bordet, de Entre Ríos, y Domingo Peppo (Chaco) manifestaron su apoyo al gobierno a partir de la confirmación del préstamo otorgado por el FMI. El cordobés Juan Schiaretti es otro de los mandatarios del PJ a los que Macri denomina “peronismo racional”.

«No voy a negarme a darle las herramientas que necesite para que al país le vaya bien”, señaló Urtubey en las últimas horas. Por su parte, Peppo sostuvo: «Nace una nueva expectativa para adelante para la Argentina en el rol de poder estabilizar las variables macroeconómicas. Minutos antes del anuncio, estuve reunido con Rogelio Frigerio, que manifestaba que la decisión de ir al FMI fue del propio presidente Mauricio Macri, y es por eso que nos pide facilitemos las herramientas que se necesitan para llevar adelante lo que cree que es fundamentalmente bueno para el crecimiento del país”.

Sergio Uñac, gobernador de San Juan, aseguró que «si el gobierno nacional estimó que era necesario el acuerdo con el FMI, hay que creer que así lo es, pero habrá que afrontarlo con mucha responsabilidad. Como reserva para afrontar cualquier movida de la economía, le sirve; reducir el déficit fiscal, se debe hacer. Es importante alcanzar el equilibrio fiscal”.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *