Así lo determinó un informe de la Dirección General de Estadística y Censos porteña. El principal motivo es la inflación acelerada que se vivió en los últimos meses.
La creciente inflación que se dio el último año en Argentina hizo que una familia tipo -dos adultos y dos menores- necesite $9000 más que hace un año en sus ingresos para no ser considerada pobre.
De acuerdo a un informe de la Dirección General de Estadística y Censos porteña, se definió en $26.858,38 el valor de la canasta básica total en febrero. Este valor es el piso bajo el cual una familia se considera pobre y está $9317,94 por encima de lo que estaba en febrero de 2018 cuando el piso era $17.540,44.
Asimismo, una familia en la Ciudad de Buenos Aires necesitó un ingreso mensual superior a $13.319,26 para no ser considerada indigente, es decir $4761,21 más que hace un año.
Sin ir más lejos, la inflación de enero de 2019 fue de 3,8%, algo que se ve principalmente por los aumentos en los alimentos y en los servicios públicos. Hace un mes la canasta básica total estaba en $25.794,11 y en sólo 30 días aumentó $1064,27.