Tensión en el peronismo bonaerense. La propuesta de Kicillof de adelantar las elecciones en la provincia de Buenos Aires ha generado tensiones internas en el peronismo. Mientras algunos intendentes apoyan la iniciativa, otros sectores, alineados con Fernández de Kirchner, prefieren mantener las elecciones concurrentes con las nacionales.
La estrategia de Cristina Fernández de Kirchner
La ex presidenta cuenta con el respaldo de varios intendentes y legisladores provinciales, especialmente en la Tercera sección electoral, considerada un bastión del peronismo. Su posible candidatura busca fortalecer su influencia en la provincia y contrarrestar la estrategia de desdoblamiento electoral propuesta por Kicillof. Tensión en el peronismo bonaerense.
El rol de Sergio Massa en la interna peronista
Sergio Massa, líder del Frente Renovador, también juega un papel clave en esta dinámica. Aunque ha buscado posicionarse como un articulador entre los distintos sectores del peronismo, su cercanía con Fernández de Kirchner sugiere una posible alianza en caso de una interna partidaria.
Implicaciones del desdoblamiento electoral
La decisión de desdoblar las elecciones podría fragmentar aún más al peronismo bonaerense, llevando a la presentación de múltiples listas en las PASO o incluso en las elecciones generales. Esta situación podría beneficiar a la oposición, que capitalizaría las divisiones internas del oficialismo.
Conclusión
La posible candidatura de Cristina Fernández de Kirchner en la Tercera sección electoral refleja las complejidades y tensiones dentro del peronismo bonaerense. La estrategia electoral adoptada en los próximos meses será determinante para definir el equilibrio de poder en la provincia y, potencialmente, a nivel nacional.