Se nacionaliza la huelga docente

El paro se realizará en cinco distirtos, incluída la Capital Federal. Por no acatar la conciliación obligatoria, Suteba podría recibir una multa millonaria.

La interminable discusión por los salarios docentes en la provincia de Buenos Aires derivó en un conflicto nacional. De esta forma, Ctera dispuso un paro de 48 horas a partir de este lunes, que abarca a Buenos Aires, Capital Federal, Chaco y Santa Cruz y Tierra del Fuego.

En esta dirección, Suteba, que conduce Roberto Baradel, decidió adherirse a la medida de la central nacional por lo que se podría demorar el reinicio de clases luego de las vacaciones de invierno.

La dura postura de Suteba poen a la entidad gremial en una situación de infracción, debido a que estaría desobedeciendo la conciliación y determinaría una sanción –prevista en la Ley 26.941- que podría aplicar una multa de 600 millones de pesos para el sindicato.

Por su parte, las entidades docentes provinciales –FEB, Sadop, UDA, Udocba y Amet- resolvieron acatar la resolución del Ministerio y no harán paro.

El gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través de la gobernadora María Eugenia Vidal, propuso un incremento de 15% semestral; un suplemento de 1,7 por “material didáctico” y el compromiso de retomar la negociación a fines de agosto. Desde el Frente de Unidad Gremial (FEB, Suteba, Uda, Amet, Udocba, Sadop) reclamaban un 30% de mejora y una cláusula automática de ajuste por inflación.

Cabe destacar que la inflación que se espera para el 2018 es de más del 30%.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *