Lo anunció el primer ministro Dmitry Medvedev e incluye a todo el gabinete. Fue después de que el presidente pidiera a la Duma profundas reformas en el sistema político ruso.
El primer ministro de Rusia, Dmitry Medvedev, comunicó que él y todo el gabinete ruso renunciará en un comunicado a través de la televisión estatal rusa. El anuncio se produjo después de que el presidente Vladimir Putin propusiera reformas constitucionales que debilitarían a su sucesor y le darían el poder al primer ministro y al parlamento.
Medvedev expresó su rechazo al proyecto de reforma y sostuvo: «Estas enmiendas, cuando se adopten, supondrán cambios significativos no sólo en varios artículos de la Constitución, sino también en el equilibrio del poder ejecutivo, legislativo y judicial», y agregó: «En estas condiciones, creo que, de conformidad con el artículo 117 de la Constitución de la Federación de Rusia, el actual Gobierno de Rusia debe presentar la renuncia».
La reforma propuesta, que se sometería a un referéndum una vez que Putin abandone el cargo en 2024, impondría un límite de dos mandatos para los futuros presidentes, impediría a candidatos con más de una nacionalidad a presentarse a los comicios y cedería al Parlamento la potestad de elegir al primer ministro y al gabinete.
Putin, de 67 años, no podrá presentarse en las elecciones presidenciales de 2024 ya que la ley actual no permite más de dos mandatos consecutivos. Algunos esperan que asuma nuevamente el cargo de primer ministro, como lo hizo entre 2008 y 2012, esta vez con una autoridad reforzada por las reformas que propone.