El vicegobernador de La Pampa, Mariano Fernández, encabezó en Santa Rosa el acto provincial por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia.
Mariano Fernández, vicegobernador de La Pampa, fue quien encabezó el acto principal durante la jornada del Día de la Memoria, Verdad y Justicia en la provincia, que tuvo lugar en la ciudad capital de Santa Rosa y reunió a las principales autoridades provinciales.
“Dejando 30.000 desaparecidos, actuando en conjunto con una clase seudo dirigente que solo quería engrosar sus bolsillos económicamente, con la ayuda de las Fuerzas Armadas y la complicidad de un sector de la sociedad, que hoy se disfrazan de demócratas y siguen siendo lo mismo. Nos quisieron llevar también, como si esto fuera poco, a dos guerras: una con Chile y la otra, recordada por todos, la guerra de Malvinas, donde también están los muertos, guerras que querían perpetuar a las fuerzas armadas en el poder”.
“Pudimos haber sido desaparecidos, pero formamos parte de esa generación que empezó con un gobierno de las Fuerzas Armadas ya alicaído, sin poder político, sin consenso, ni siquiera en los sectores más oligárquicos de la sociedad argentina. Pudimos salir a la calle en los albores de la democracia, en un partido político, o en otro, pero era una verdadera fiesta de la recuperación de la democracia. Somos una generación que tuvimos la suerte, más allá de que nuestros padres sufrieron las persecuciones, de trabajar en democracia, hablar libremente y eso es lo que defendemos. No hay que recordar un día, hay que hacerlo todos los días. La Pampa no fue una isla, hubo desaparecidos y muertos, privados ilegítimamente de la libertad, gente que por tener el pelo largo, iba presa. Y esto pasó en La Pampa, no en el conurbano”,
“Hoy a través de los juicios de público conocimiento, van a encontrar la sentencia condenatoria que se merecen, merced a las organizaciones sociales, al trabajo de la Secretaría de Derechos Humanos, al Gobierno de La Pampa, a la actitud valiente de los jueces, pero fundamentalmente a la actitud valiente del °83, porque había que firmar un Decreto de esos”.