En la Biblioteca Popular “Renovación” de Intendente Alvear se presentará el libro “Cuento que suena a río” de Patricia Lobos, sobre el Río Atuel.
La Biblioteca Popular «Renovación” se contenta inmensamente en anunciar la presentación del libro:»Cuento que suena a río» de la escritora u docente Patricia Lobos.Dicho evento se desplegará el 26 de julio desde las 18hs.en la institución educativa de nivel secundario Alicia Moreau de Justo .
Patricia Verónica Lobos, egresada de la Universidad de La
Pampa como profesora en nivel inicial, más tarde se licenció en educación
Especial por la Universidad Nacional de Catamarca, con la tesis implicancias
Ideológicas en los sujetos de la educación especial. En esa universidad propuso
la publicación de la misma transformándose en el libro: «Desde atrás del
alambrado».
Es docente integradora e intervino como conferenciante en universidades de Argentina y Brasil y en los Centros Sociales, Colectivos, Ateneos, Bibliotecas.
Dentro de sus publicaciones se incluyen Mención Especial y
publicación del cuento: ‘De amaneceres y madrugadas’. VII Concurso
internacional de relatos asombrosos organizado por Eusko Etxea de Corpus
Christi, Misiones (2015), Publicación en antología poética: ‘Turdus
Merula.,Revista Mirlo. España (2014)’; Publicación del cuento: ‘Fernando’. Revista Rumbos, (2015). Publicación del libro
‘Anirimales’ Editorial: WGT, (2014). Mención y publicación del cuento ‘El día
que murieron las madrugadas’. Ojos verdes ediciones. España. (2014).
Publicación del cuento ‘Un cuento con Caperucitas y algún que otro Lobo Feroz’.
Editorial: Mis Escritos (mención en concurso internacional). Argentina (2014).
Publicó los cuentos ‘Sobre mi mesita de Luz está tu regalo’.
(Revista Rumbos, 2013); ‘Algo así como un deseo (en voz alta) de Navidad’.
Revista Rumbos (2013), ‘Desde atrás del alambrado’, publicación con referato
Editorial Científica Universitaria (2013), ‘Una vez había un cuento’,
Editorial: WGT (2012), el libro ‘Algunas Constelaciones para otros Cielos’
realizado en Taller Literario alumnos de 1º año de Colegio secundario ‘Juana
Azurduy’, declarado de interés educativo provincial por el Ministerio de
Cultura y Educación de la provincia de La Pampa, declarado de interés municipal
por el Concejo Deliberante de General Pico, Editorial: WGT, en el año 2011.
En marzo del 2017 fue convocada por el ministerio de educación de Guatemala para dictar talleres a docentes sobre prácticas innovadoras en el aula.Actualmente se encuentra trabajando en un nuevo proyecto literario relacionado con la recuperación de la poesía gauchesca en formato infantil adaptando los cuentos clásicos.
El agasajo artístico en fusión con la literatura de Lobos desplegará la puesta musical-coreográfica «Fluye»de la profesora Yésica Cenicero de innovadora impronta creativa con su Estudio de danzas Dancing Star .La mixtura de la danza y la literatura convidan una tarde de pleno disfrute.