Paro universitario por conflictos salariales

La medida alcanza a todas las universidades nacionales y a los secundarios que dependen de ellas.

Este martes se anunció la tercera semana sin dictado normal de clases en las universidades nacionales (dependientes del Ministerio de Educación de la Nación) por medidas de fuerza de los docentes, que también alcanza a los secundarios que dependen de dichas casas de estudios.

«Esta semana se adhirieron al paro de la Conado Histórica el resto de los gremios docentes. De esta forma, están en paro las 57 universidades, los 190 mil docentes, y por lo tanto están afectados 1.600.000 alumnos», señaló Antonio Roselló, secretario adjunto de la Conadu Histórica, al medio Clarín.

El gobierno nacional propuso a sindicatos docentes universitarios un incremento salarial del 5% en mayo, 4% en agosto y 6% en octubre, cuando se espera una inflación del 32% anual.

El viernes, en una reunión que se realizará en la Plaza de Mayo, se acordará si la próxima semana habrá clases o no.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *