El presidente electo, Alberto Fernández, se refirió a la deuda que tiene el país con el FMI y contó cuáles son sus planes a partir del 10 de diciembre.
En medio de su gira por México, el presidente electo, Alberto Fernández, le dio una entrevista al ex mandatario de Ecuador, Rafael Correa. En esa conversación se refirió a la deuda que tiene la Argentina con el Fondo Monetario Internacional. “El mundo tiene que entender que no somos Macri. Nosotros no mentimos. No podemos pagar en las condiciones en las que está la economía argentina”, aseguró.
“La economía se tiene que recuperar, volver a producir y volver a exportar. De ese modo tendrá dólares para hacer frente a las obligaciones. Hoy nada de eso ocurre. Llevamos dos años consecutivos de caída del consumo”, señaló el mandatario electo.
A pesar de haber dicho que el país no puede pagar en las condiciones en las que está, Fernández aclaró que “Argentina siempre ha hecho honor a sus deudas”, y además afirmó que su intención es “pagar la deuda que contrajo un gobierno democrático”.
Durante el diálogo con Correa, el dirigente del Frente de Todos recordó el desendeudamiento que encabezó Néstor Kirchner durante su gestión. “Cuando fuimos al default dimos un plan de pago. No es que no pagamos más. Y salimos pagando. Ahora debemos hacer lo mismo”, explicó.
En tanto, Fernández expresó: “Tengo muchas expectativas en que vamos a poder salir adelante. Todos saben que el FMI ha sido cómplice de lo que ha pasado. Confío en que vamos a tener una negociación cierta y vamos a poder explicar nuestra verdad”, y ratificó: “Queremos pagar. Argentina se tiene que poner de pie. La comunidad internacional lo entiende y creo que nos va a acompañar”.