El gobierno de Mauricio Macri busca introducir una serie de modificaciones en el Impuesto a las Ganancias.
Se desprende del texto del proyecto de ley del Presupuesto presentado en Diputados por el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne. La iniciativa prevé recortar exenciones vigentes.
Trabajadores estatales
Los trabajadores estatales, hoy exentos, comenzarán a tributar desde el próximo 1° de enero. Tal es el caso por ejemplo de la provincia de La Pampa donde se eximió del pago de Ganancias a todos sus empleados públicos.
Trabajadores del sector privado
Las modificaciones en el sector estatal afectaría también a las mismas exenciones de las que se benefician algunos trabajadores del sector privado.
Mutuales y cooperativas
Al igual que el año pasado, el gobierno nacional busca eliminar la exención del pago de Ganancias a las mutuales y cooperativas si sus resultados provienen de actividades de ahorro, crédito, financieras o de seguros.
Impuesto al cheque
Desde el oficialismo buscan postergar por un año una mayor deducción del Impuesto al Cheque de Ganancias. Se esperaba que en 2022 el pago a cuenta de Ganancias del impuesto al cheque sería total lo que en la práctica implicaba la eliminación de dicho tributo.
Poder judicial
Por otro lado, el Gobierno no se animó a tocar la exención que beneficia al Poder Judicial y dejará de tributar el próximo año por este concepto casi 10 mil millones de pesos.