Un documental sobre concientización ambiental muestra cuatro proyectos de Chile, Ecuador, México y Haití que buscan cambiar al mundo.
El futuro del planeta está en peligro. Según la comunidad científica, para el 2050 se cree que habrá una crisis medioambiental que afectará a la naturaleza, las especies y el ecosistema en general. Sin embargo, existen iniciativas para cambiar el rumbo y salvar al mundo.
Así lo refleja un documental de DirecTV con producción de Fortín Multimedia llamado Protagonistas, que se estrenó el 18 de agosto y muestra cuatro proyectos sustentables de Chile, Ecuador, México y Haití que buscan generar un cambio positivo en su comunidad y concientizar sobre el medio ambiente.
El documental surgió como parte de “Latinoamérica Verde”, un concurso que presenta iniciativas regionales en diez categorías que están alineadas con los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la ONU. Estas son: Agua, Bosques y Flora, Biodiversidad y Fauna, Desarrollo Humano, Inclusión Social y Reducción de Desigualdad, Energía, Finanzas Sostenibles, Gestión Urbana, Manejo de Residuos Sólidos, Océanos y Producción y Consumo Responsable.
Los cuatro proyectos:
Atando Cabos – Patagonia, Chile: Se encarga de reciclar el material plástico de la industria pesquera y salmonera que durante años fue arrojado al mar. Tiene como foco la limpieza de residuos en la costa chilena para la protección de la vida marina.
Fundación Charles Darwin – Islas Galápagos, Ecuador: Se encarga de reconstruir el ecosistema devastado por el hombre. Además combaten la escasez de agua dulce y realizan trabajos de resiembra de cactus.
Petstar – Toluca, México: Se encarga de evitar que los envases plásticos lleguen al mar. La empresa PetStar se ocupa de que se formalicen todos los eslabones de la cadena de reciclaje. Actualmente reciclan más de 3.100 millones de botellas al año.
Earth Sparks – Les Anglais, Haití: Se encarga de implementar servicios de energía solar. A través de una microred solar, la organización da energía limpia, asequible y eficiente a zonas rurales.