En caso de que ocurriese podría matar hasta 80 millones de personas en todo el planeta y destruir el 5% de la economía mundial.
Según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) elaborado por expertos y funcionarios internacionales “el mundo no está preparado” para afrontar una pandemia. De hecho, si ocurriera, podría matar hasta 80 millones de personas y destruir el 5% de la economía mundial.
“Ya es hora de actuar”, indicaron los especialistas en salud, quienes afirmaron que el riesgo de una pandemia crece y además advirtieron que entre 2011 y 2018 se identificaron 1483 epidemias, entre ellas de ébola y síndrome respiratorio agudo severo.
La modernidad influye en el riesgo de una posible pandemia. La capacidad de viajar en apenas horas a cualquier parte del mundo incrementa las chances de expansión de las enfermedades. El calentamiento global también, ya que mosquitos como el zika o el dengue podrían extenderse a Europa, Estados Unidos y Canadá.
Hace exactamente un siglo la Gripe Española, una gripe que se extendió por varios países, mató entre 50 y 100 millones de personas. Hoy, 100 años después, las posibilidades de que algo así suceda crecen y preocupan porque las consecuencias podrían ser igual de catastróficas.