La mala alimentación, la mayor causa de muerte en el mundo

Las dietas altas en sodio y bajas en frutas son las más riesgosas. Argentina está entre los peores países de la región.

Un estudio realizado en 195 países arrojó que en 2017 hubo 11 millones de muertes vinculadas a una alimentación deficiente, más que las que provocó el tabaco. Es decir que una de cada cinco muertes a nivel mundial está vinculada a factores de riesgo dietéticos.

La enfermedad cardiovascular fue la causa principal de muertes relacionadas con la dieta (10 millones), seguidas por cáncer (913.090) y diabetes tipo 2 (338.714).

Argentina quedó en el puesto 62, con 203 muertes cada 100 mil habitantes por esta causa. El problema en nuestro país es el bajo consumo de vegetales, cereales, lácteos y granos. Además hay exceso de azúcares, comidas ultraprocesadas y harinas refinadas.

La mayor proporción de muertes relacionadas con la dieta se registró en Uzbekistán, lo que lo ubica en el puesto 195 del ranking de mortalidad, con casi 892 fallecimientos por estas causas cada 100.000 habitantes. Lo siguen Afganistán, Islas Marshall y Papua Nueva Guinea.

En el primer puesto, con la menor proporción de muertes por factores vinculados a la alimentación se ubica Israel (89 muertes cada 100.000 habitantes). Francia y España completan el podio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *