La educación argentina, entre las peores de la región

Diez países latinoamericanas formaron parte de las pruebas PISA y Argentina no supera el séptimo puesto en ninguna de las materias.

El Programa Internacional de Evaluación de los Alumnos (PISA) evalúa cada tres años a alumnos de 15 años de todo el mundo en tres áreas: lectura, matemática y ciencias. En esta nueva edición, las pruebas ratificaron que la educación argentina está estancada y que incluso perdió terreno en el plano regional.

Si bien se deben tener recaudos al comparar países desarrollados con no desarrollados, de los 79 sistemas educativos que participaron de las pruebas PISA, Argentina se ubica en el puesto 63 en lectura, en el 71 en matemática y en el 65 en ciencias.

En América Latina, donde las realidades económicas son más cercanas y la comparación cobra más fuerza, Argentina también está relegada. De los diez sistemas educativos evaluados está séptimo en lectura y ciencias, y octavo en matemática. Chile, Uruguay, México y Costa Rica son los que se destacan en la región.

Más de la mitad de los estudiantes argentinos que participaron del programa están en los niveles más bajos en lectura, matemática y ciencias, es decir que sus conocimientos son básicos y sólo pueden hacer las tareas más simples.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *