Kicillof desdobló la elección en Buenos Aires, enfrentándose a Cristina. PASO en suspenso y lista separadas en el peronismo bonaerense. PASO en suspenso y lista separadas en el peronismo bonaerense.
«Kicillof decidió desdoblar elección provincia», desafiando a Cristina Kirchner. El 7 de septiembre será una prueba de fuerza en Buenos Aires. Listas enfrentadas son inevitables.
El gobernador priorizó su agenda sobre la unidad peronista. Máximo Kirchner intentó suavizar el conflicto, pero Kicillof rechazó condicionamientos. «No mandaré a nadie a hablar con Cristina», afirmó.
La suspensión de PASO agrava tensiones. Massa cuestionó cómo se elegirán candidatos sin primarias. «Sin mecanismos claros, habrá arbitrariedades», advirtió. Kicillof prometió diálogo con intendentes.
Desde La Cámpora responsabilizaron al mandatario por «dividir al peronismo». «Prefiere enfrentarnos a nosotros que a la oposición», dijeron. La ruptura podría beneficiar a Juntos por el Cambio.
Kicillof mantuvo reuniones clave con aliados. Intendentes del Movimiento Derecho al Futuro respaldaron el desdoblamiento. «Es una jugada estratégica», sostuvo Carlos Bianco, ministro cercano.
En su X posteó: «Con el objetivo de garantizar un proceso electoral ordenado, transparente y centrado en el derecho de los bonaerenses a elegir en condiciones claras firmé un decreto para que la elección provincial se realice el 7 de septiembre».
Mientras, el massismo evalúa presentar su propia ley para unificar comicios. La pulseada legislativa continuará, pero Kicillof tiene ventaja: controla el Senado provincial.
«Kicillof decidió desdoblar elección provincia» para evitar sombras de las nacionales. Sin embargo, el costo político crece: su alianza con Cristina parece terminada.
Kicillof desdobló la elección en Buenos Aires.