La selva amazónica de Brasil arde a velocidad récord y los científicos advierten que podría ser devastador en la lucha contra el cambio climático.
Una serie de incendios en el Amazonas podría terminar en graves consecuencias para el planeta. El fuego se está propagando a velocidad récord en la selva brasileña y la comunidad científica advirtió que esto podría ser devastador en la lucha contra el cambio climático.
El Amazonas es la selva tropical más grande del mundo y se lo conoce como el pulmón del planeta ya que produce el 20% del oxígeno en la atmósfera de la Tierra. Se lo considera vital para desacelerar el calentamiento global y es el hogar de incontables especies de fauna y flora. Con los incendios, la selva tropical podría transformarse en una sabana seca inhabitable que en vez de producir oxígeno emita carbono, el principal impulsor del cambio climático.
El humo ha llegado hasta la ciudad de San Pablo, ubicada a más de 2.700 kilómetros. También se extiende por diferentes zonas de Brasil, Perú, Bolivia y Paraguay.
Las organizaciones ambientales y los investigadores dicen que los incendios forestales en la selva brasileña fueron provocados por ganaderos y madereros, en tanto que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, sugirió recientemente que el fuego fue a causa de organizaciones no gubernamentales.