El taller orientado a padres y adultos, organizado por el equipo de INAUN, abordó una temática relacionada al cuidado y a la prevención de riesgos, para cada niño y adolescente.
El intendente municipal, Francisco Traverso, también participo del taller y resaltó “…estos encuentros siempre son positivos y sobre todo nos ayudan a todos como comunidad. Además de que a los padres nos brindan algunas herramientas y nos orientan con nuestros chicos; en este caso sobre los potenciales riesgos y cuidados que tenemos que tener, pero también pensando en que los adultos debemos velar por la integridad de todos nuestros niños”.
Hubo una gran participación de padres de niños que concurren a INAUN, además de autoridades municipales y público adulto en general; la modalidad de taller permitió que surgieran muchas ideas y sobre todo un diálogo muy sincero y genuino entre todos los presentes; con el compromiso de general lazos y relaciones entre vecinos que ayuden al cuidado común.
Con respecto a los cuidados y la prevención de niños pequeños, las recomendaciones tienen que ver con el espacio, la movilidad, la prevención de caídas, intoxicaciones y asfixia o atragantamiento; para eso es necesario mantener los objetos pequeños, remedios, sustancias químicas, productos de limpieza y bebidas alcohólicas fuera de su alcance, evitar que jueguen en el baño o en la cocina, y no dejarlos al cuidado de hermanos pequeños, entre otros cuidados.
Por su parte, cuando los niños adquieren cierta autonomía, comienzan a tener mayor participación en la vida de la comunidad, se escolarizan, tienen un grupo de amistades, concurren a espacios y eventos públicos con mayor cantidad de gente; en este sentido como adultos debemos estar atentos a sus horarios, el lugar donde van a estar, qué tipo de actividad realizarán, y si hay adultos responsables en las mismas. Asimismo, deben plantearse límites firmes en cuanto a horarios y actividades de las que pueden participar, que sean acordes a su edad y madurez.
Generando Redes
En relación a la prevención de riesgos y potenciales accidentes se planteó la necesidad de que todos los adultos de la comunidad tengamos una participación activa; accionando y actuando donde sea necesario para lograr el cuidado de nuestros pequeños.
.