Estrategia del massismo en la Patagonia: alianzas y unidad frente a las legislativas

El massismo en la Patagonia afina su estrategia para las elecciones legislativas. En Río Negro y Neuquén, sus líderes trabajan en alianzas y unidad.

Alejo Ramos Mejía comanda el FR en Río Negro. El exlegislador promueve una candidatura massista sin depender de Unión por la Patria. Su foco está en sumar a Weretilneck.

Alejo Ramos Mejía comanda el FR en Río Negro

En Neuquén, Carlos “Chino” Sánchez es el operador clave. Integra la mesa de La Neuquinidad junto a Figueroa. Su meta es frenar el avance de La Libertad Avanza.

El nombramiento de Pierucci en Río Negro refleja la estrategia massista. Buscan consolidar una alternativa peronista sin ataduras al PJ tradicional. Massa pidió unidad y menos divisiones.

Las municipales de abril serán un primer test. Luego, el massismo definirá sus listas legislativas. La disyuntiva es aliarse con el justicialismo o competir por separado.

Neuquén tendrá especial atención por sus tres bancas en el Senado. El FR capitaliza su relación con el MPN. Sánchez ya demostró su peso político en el congreso partidario.

El massismo en la Patagonia enfrenta un año crucial. Con alianzas locales y coordinación nacional, apuesta a resurgir. La región será clave en la pulseada electoral 2024.