En 2019 hubo casi un femicidio por día

En lo que va del año hubo un total de 235 femicidios en Argentina. La mayoría de ellos ocurrió en la Provincia de Buenos Aires.

El drama de la violencia de género es un problema palpable en el día a día de los argentinos. Así lo refleja una alarmante estadística que indica que en lo que va del año hubo un total de 235 femicidios en todo el país, es decir casi uno por día.

Cantidad de femicidios por mes: 28 en enero, 26 en febrero, 33 en marzo, 26 en abril, 29 en mayo, 28 en junio, 25 en julio, 27 en agosto y 13 en lo que va de septiembre.

Cantidad de femicidios por lugar: 86 en Provincia de Buenos Aires, 23 en Santa Fe, 18 en Córdoba, 16 en Misiones, 12 en Tucumán, 12 en Chaco, 8 en Mendoza, 8 en Formosa, 7 en Entre Ríos, 7 en Corrientes, 6 en Chubut, 5 en Capital Federal, 5 en Catamarca, 3 en Santiago del Estero, 3 en San Juan, 3 en Salta, 3 en Río Negro, 2 en Santa Cruz, 2 en Neuquén, 2 en La Rioja, 2 en La Pampa y 2 en Jujuy. No se registraron casos en Tierra del Fuego y San Luis.

Vínculo de la mujer asesinada con el agresor: 44% pareja, 20% ex pareja, 14% familiar, 6% conocidos, 3% desconocidos y 13% sin datos.

Lugar físico del femicidio: 64% vivienda de la víctima, 30% vía pública, 5% vivienda del agresor y 1% ámbitos institucionales u otros.

Víctimas: 8 (0-10 años), 11 (11-15 años), 22 (16-20 años), 84 (21-40 años), 53 (41-60 años), 29 (mayor a 60 años) y 15 (sin datos). Agresores: 2 (menor a 16 años), 5 (16-18 años), 72 (19-40 años), 33 (41-60 años), 22 (mayor a 60 años) y 80 (sin datos).

Forma en la que fueron asesinadas: 28% arma de fuego, 25% arma blanca, 18% a golpes, 11% asfixia, 7% quemada y 11% otros.

Fuente: Observatorio Ahora que Si Nos Ven

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *