Con organización del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), el movimiento cooperativo presentará una agenda de experiencia social internacional en el marco de lo que será la Copa del Mundo FIFA Qatar 2022.
Como es de público conocimiento, faltan días para lo que será el inicio de la Copa del Mundo FIFA Qatar 2022, que tiene como protagonista a la Selección Argentina y las esperanzas de todo un país que sueña con levantar nuevamente el trofeo máximo del fútbol mundial.
El país, como ocurre en todas las ocasiones durante este tipo de evento, se parará por completo para ver los encuentros del equipo nacional que tendrá como máxima figura y referente a su capitán, Lionel Messi.
El movimiento cooperativo no se mantiene al margen de esta iniciativa, y aprovechando este contexto, se prepararon distintas iniciativas para fomentar y fortalecer el desarrollo de la economía solidaria.
En este sentido, desde el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), prepararon una agenda de experiencia social en la cual se compartirá la potencia cooperativa en distintas partes del mundo. Se trata del proyecto “El mutualismo y el cooperativismo son mundial”.
“Empieza el Mundial y desde el asociativismo también vamos a formar parte. Junto a la agenda de esta experiencia social y deportiva vamos a ir descubriendo el alcance, volumen, diversidad y potencia de las cooperativas y mutuales a lo largo y ancho de todo el mundo”, señalaron desde el INAES.
“Relatores Cooperativa de Trabajo Ltda. generará contenidos especialmente desde Qatar, que vamos a compartir con todos los medios cooperativos y mutuales del país”, continuaron en el comunicado.
Fuente: Mundo Cooperativo