Cuanto más temprano se realiza el diagnóstico más posibilidades habrá de erradicar la enfermedad: la detección precoz tiene un 90 % de éxito terapéutico, por tal motivo, es fundamental realizar el control periódico y la autoexploración.
El cáncer de mama es el más común entre las mujeres y continúa siendo para ellas la primera causa de muerte a nivel mundial. En Argentina, se detectan alrededor de 18 mil nuevos casos por año y mueren unas 5.200 mujeres. Sobrados motivos para que la Organización Mundial de la Salud (OMS) impulse el Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama y SUTEBA forme parte como sindicato interesado en la salud de los trabajadores y trabajadoras.
La toma de conciencia de que cuanto más temprano se realiza el diagnóstico más posibilidades habrá de erradicar la enfermad del cuerpo, pasa a jugar un rol sumamente importante y existen datos estadísticos que lo avalan: la detección precoz tiene un 90 % de éxito terapéutico, por tal motivo, es fundamental realizar el control periódico. Para ello, es fundamental la autoexploración y la realización de la mamografía a partir de los 50 años de edad (según recomendación del Ministerio de Salud de Nación) o antes si hay factores de riesgo.