Desde el gobierno nacional admiten que vienen meses más complicados

Es por la inflación que afecta al país y por la suba del dólar.

Desde la Casa Rosada reconocen con que lo peor no pasó y que se espera un bajón económico y social en los próximos meses, particularmente entre agosto y octubre, producto de la alta inflación y de la depreciación de la moneda nacional frente al dólar.

«Esa pérdida del poder adquisitivo va a resentir el consumo y el comercio. Y el freno a la obra pública, más un rubro inmobiliario desacelerado, pegarán en un sector medio-bajo del empleo, la construcción», señaló ante Clarín un funcionario del gobierno.

Por su parte, el representante de un grupo de empresas extranjeras en Argentina analizó ante Clarín: «Los problemas son por sectores. Hay empresas de primera línea que vienen aumentando sus ventas este año por encima de la inflación y otras que se caen. Pero no vemos una crisis extendida. Los dueños de algunas compañías están sorprendidos por el pesimismo de ciertos medios, que hablan de una realidad que no es».

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *