Con el objetivo de frenar la propagación del virus, Alberto Fernández firmará un decreto que establece una cuarentena obligatoria para los argentinos y extranjeros que lleguen al país desde las zonas afectadas.
El presidente Alberto Fernández firmará un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que establece una cuarentena obligatoria de 14 días por el coronavirus. La medida es para todos los argentinos que regresen al país desde las zonas afectadas, pero también para los extranjeros que lleguen desde esos mismos destinos.
Las zonas de riesgos enumeradas en el decreto son: Estados Unidos, España, Italia, Alemania, Francia, China, Irán y Corea del Sur. Si alguien proviene de uno de estos países deberá hacer una cuarentena obligatoria en defensa de la salud pública, ya que todo aquel que no cumpla con dicha medida podrá ser denunciado ante la Justicia por violación de los artículos 205 y 239 del Código Penal.
El 205 dice: “Será reprimido con prisión de seis meses a dos años el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes para impedir la introducción o propagación de una epidemia”.
Mientras que el 239 establece: “Será reprimido con prisión de quince días a un año el que resistiere o desobedeciere a un funcionario público en el ejercicio legítimo de sus funciones o a la persona que le prestare asistencia a requerimiento de aquel o en virtud de una obligación legal”.
El propio Alberto Fernández afirmó en una entrevista televisiva: “El que quiebre la cuarentena va a ser denunciado por incurrir en un delito contra la salud pública”, y sostuvo: “Tenemos que extremar medidas. Nunca pensamos que un virus que dice que se muere a los 26 grados pudiera desarrollarse en Buenos Aires con 30 grados o más de temperatura”.