Fue durante el inicio de la cumbre de la OTAN.
En el inicio de la cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte ( OTAN) en Bruselas, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo que tal como está el panorama parecería más fácil en estos momentos charlar con Vladimir Putin , su par de Rusia , que con los mandatarios de los otros países miembro de la alianza militar transatlántica.
Trump llegó al encuentro luego de decidir aumentar aranceles a determinados productos de Europa y de los reclamos porque ningún país destina tanto dinero a la defensa militar como el suyo.
El presidente estadounidense sostuvo que Alemania está «totalmente bajo control de Rusia» debido al acuerdo que firmó con ese país para la construcción del gasoducto Nord Stream 2, que conectará Rusia con Alemania a través del mar Báltico. «Alemania está prisionera de Rusia porque recibe mucha de su energía. Ellos pagan miles de millones de dólares a Rusia y tenemos que defenderlos contra Rusia», remarcó en un encuentro bilateral con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
Por su parte, Angela Merkel, presidente de Alemania, afirmó que su gobierno toma decisiones y políticas de manera independiente. «Yo misma experimenté cómo una parte de Alemania estaba ocupada por la URSS. Estoy muy contenta de que hoy estemos unidos en libertad como República Federal de Alemania y que, por lo tanto, también podamos tomar decisiones independientes», sostuvo la mandataria.
Además, ambos presidentes se reunirán en el marco del evento.