Fue una iniciativa del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, a partir de ciertos episodios del reconocido animé.
A partir de contenido definido como “violencia simbólica”, el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires decidió cancelar el animé Dragon Ball Super, despertando el fastidio de sus seguidores.
A partir de esta situación, el canal Cartoon Network decidió levantar del aire el programa, que durante épocas fue un dibujo animado de consumo masivo por generaciones amantes del animé japonés.
El episodio que se vio en las pantallas de Argentina reproducía el ejercicio de violencia sexual por parte de un mayor hacia una menor, en un contexto de aceptación social, en el que se naturalizaba la vulneración de una niña”, expresó el comunicado.
“Estas representaciones, transmitidas en la pantalla de un canal que se ubica como la primera señal infantil de cable y alcanza a las y los niños de entre 4 a 11 años con cable (según datos IBOPE Media Argentina), configura un acontecimiento que las y los expone a la violencia simbólica”, agregó.