El mundo alcanza los 750.000 infectados por coronavirus

La cifra crece de forma permanente. Durante varias semanas, fue China quien tenía la mayor parte…

Funcionarios del ejecutivo provincial aportan $ 10 millones para insumos hospitalarios.

Desde la agencia provincial de noticias indicaron que el aporte será destinado a comprar insumos hospitalarios,…

Messi se rebajará el salario del Barcelona un 70 %

Lionel Messi fue el primero en comunicar la decisión a través de su cuenta de Instagram, y…

2 casos de coronavirus en Huinca Renancó preocupan a Realicó

«La Direcciòn del Hospital Dr. René Favaloro «In Memoriam» comunica que, en el día de la…

2 nuevas víctimas por coronavirus. La cifra llega a 22 muertes en Argentina

Una de las víctimas había llegado proveniente desde España, días atrás, y se encontraba realizando el…

Histórico DT de Básquet de Independiente de Pico contrajo coronavirus

El entrenador puertorriqueño, ex DT del primer equipo de Independiente de General Pico en la época…

Movimientos de DDHH denuncian represión de policías pampeanos

Movimientos de Derechos Humanos de la provincia, solicitaron públicamente al Secretario de Derechos Humanos, Juan Pablo…

Se extiende la cuarentena hasta fin de Semana Santa

El Presidente Alberto Fernández, luego de una videoconferencia entre funcionarios del Gobierno Nacional y Gobernadores de…

El Ministerio de Salud de La Pampa recomienda no fumigar

Ante las solicitudes de tratamiento espacial por fumigaciones para mosquitos, la Dirección de Epidemiología del Ministerio…

Carta del sector agroindustrial a Gobernadores

Coninagro hizo pública una carta que dirige el sector agroindustrial al arco político de cada provincia:

A LOS SEÑORES GOBERNADORES DE LAS PROVINCIAS DE LA REPUBLICA ARGENTINA S / D.-

Las instituciones abajo firmantes representando a la cadena agroindustrial nacional deseamos dirigirnos a Ustedes con el objeto de hacer referencia a las medidas adicionales de prevención y restricción de acceso que están imponiendo Municipios de diferentes provincias contra camiones de carga de granos, subproductos e insumos agrícolas, que ingresan a los acopios para llevar esa mercadería a puertos, plantas avícolas, tambos, feedlots, cerdos e industria alimenticia en general incurriendo en serios inconvenientes en la circulación de mercaderías y poniendo en riesgo la seguridad alimentaria nacional. Entendemos que los Municipios protegen la salud de sus ciudadanos y toman las medidas que consideran acordes, sin embargo, todos estamos comprometidos en prevenir la circulación del virus pero a la vez, salvaguardar la producción y comercialización agroindustrial como actividad esencial del país, de acuerdo a los Decretos Nacionales vigentes. Proponemos buscar alternativas que permitan la circulación, por ejemplo, los corredores seguros en cada Provincia y Municipios para ordenar el tránsito de insumos y mercaderías de la cadena agroindustrial. Las prohibiciones de circulación en Municipios y rutas hacen imposible cargar la mercadería generando faltantes en todos los lugares de recepción de maíz, trigo, soja, cebada, sorgo, girasol entre otros granos e insumos agropecuarios. A la fecha computamos más de 70 Municipios con medidas restrictivas en los territorios de sus Provincias. El día 23 de marzo el Ministerio de Transporte de la Nación emitió un Aviso Oficial por el cual reclama que los Municipios adhieran a la normativa nacional vigente para que “arbitren las acciones y medidas pertinentes en el ámbito de su competencia, tendientes a facilitar la actividad a los transportistas”. Sin embargo, se están incrementando la cantidad de Municipios que establecen sus propias regulaciones más allá de las normas establecidas en el DECNU 2020-297 y sus reglamentaciones (RESOL 202-219, IF 2020-18504285 Ministerio de Transporte y IF 2020-18467170), Decreto 274, y los artículos 5, 11, 14, 99, 100, 126, 128, y cc de la Constitución Nacional Los cierres de acceso a Municipios pueden generar en los próximos días (más aun con el inicio de la cosecha gruesa del país) una parálisis de la comercialización de insumo, granos y subproductos, para la industria nacional de consumo así como para la exportación. En todas nuestras plantas de insumos, acopios, puertos, fábricas de molienda y procesamiento, hemos instrumentados protocolos preventivos sanitarios estrictos incluyendo controles de temperatura a todo el personal y prestadores de servicios, por lo que consideramos que los Municipios en rebeldía deben confiar en la eficiencia de estas medidas. Atento a la necesidad de dar garantías para que las actividades esenciales de producción, comercialización y exportación sigan activas, le solicitamos tengan a bien arbitrar los medios necesarios para desalentar estas medidas municipales y ordenar el flujo de alimentos imprescindibles. Saludo a usted muy atentamente.

BOLSA DE CEREALES ACSOJA ARGENTRIGO ASAGIR ASOCIACIÓN DE PEQUEÑOS Y MEDIANOS EMPRESARIOS LECHEROS ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE LECHE DE LA REPÚBLICA ARGENTINA ASOCIACIÓN SEMILLEROS ARGENTINOS BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA BOLSA DE CEREALES Y PRODUCTOS DE BAHÍA BLANCA BOLSA DE COMERCIO DE ROSARIO BOLSA DE COMERCIO DE SANTA FE CÁMARA ALGODONERA ARGENTINA CÁMARA ARGENTINA DE BIOCOMBUSTIBLES CÁMARA ARGENTINA DE EMPRESAS DE NUTRICIÓN ANIMAL CÁMARA ARGENTINA DE FEEDLOT CÁMARA ARGENTINA DE LA ALFALFA CÁMARA ARGENTINA DE SANIDAD AGROPECUARIA Y FERTILIZANTES CÁMARA ARGENTINA DEL MANÍ CÁMARA DE INDUSTRIALES ARROCEROS CÁMARA DE LA INDUSTRIA ACEITERA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA CÁMARA DE LEGUMBRES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA CÁMARA DE PROCESADORES Y EXPORTADORES DE MAÍZ PISINGALLO CÁMARA DE PUERTOS PRIVADOS COMERCIALES CENTRO DE CORREDORES Y AGENTES CENTRO DE EMPRESAS PROCESADORAS AVÍCOLAS CENTRO DE EXPORTADORES DE CEREALES CENTRO DE INDUSTRIAS LECHERA CENTRO DE LA INDUSTRIA LECHERA ARGENTINA CONFEDERACIÓN INTERCOOPERATIVA AGROPECUARIA CONFEDERACIONES RURALES ARGENTINAS FEDERACIÓN AGRARIA ARGENTINA FEDERACIÓN ARGENTINA DE LA INDUSTRIA MOLINERA FEDERACIÓN DE CENTROS DE ACOPIADORES DE CEREALES FEDERACIÓN DE DISTRIBUIDORES DE INSUMOS AGROPECUARIOS MAIZAR MATBA ROFEX S.A