El G7 coordinará la persecución de crímenes de guerra en Ucrania

«Todos estamos de acuerdo en que en Ucrania se están produciendo los más atroces crímenes de guerra», dijo en Berlín Marco Buschmann, ministro alemán de Justicia, al término de la reunión con sus pares del grupo.

El ministro alemán de Justicia, Marco Buschmann, anunció que el Grupo de los Siete (G7) acordó coordinar la persecución de los crímenes de guerra perpetrados en Ucrania.

«Todos estamos de acuerdo en que en Ucrania se están produciendo los más atroces crímenes de guerra», señaló el ministro tras el término de la reunión de los titulares de Justicia de los países integrantes del G7 celebrada este lunes y martes en Berlín.

Buschmann agregó que la mejora de la cooperación consiste principalmente en asegurar las pruebas y evitar la duplicación de las mismas.

De este modo, dijo, las víctimas no deberían tener que testificar más de una vez sobre la violencia sexual u otras experiencias traumáticas.

Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero de este año y ocupó territorios. Algunos fueron recuperados en el último mes por Kiev, que denunció atrocidades cometidas por los antiguos ocupantes, que el Kremlin niega.

Según Buschmann, la Fiscalía ucraniana ya documentó casi 50.000 casos de posibles crímenes de guerra e identificó a unos 600 sospechosos. Asimismo, el Kremlin acusa a Ucrania de cometer crímenes de guerra.

Alemania también está recogiendo pruebas. En el portal gubernamental Germany4Ukraine, se pide a los refugiados que hayan sido testigos de crímenes de guerra que se pongan en contacto con la comisaría de policía más cercana para declarar.