La Pampa: Santa Rosa se sumó a la Red de Municipios Cooperativos

Con la presencia de autoridades locales y representantes de Cooperar, la localidad de Santa Rosa en la provincia de La Pampa se sumó a la Red de Municipios Cooperativos.

Reconocida a nivel continental en la última Cumbre Cooperativas de las Américas, la Red de Municipios Cooperativos sigue expandiéndose en todo el territorio nacional, en un trabajo en conjunto entre economía solidaria y organismos estatales.

Se trata de una iniciativa creada por la Confederación de Cooperativas de la República Argentina (Cooperar) que ya lleva un tiempo desarrollándose y que tiene como principal objetivo fomentar y fortalecer el cooperativismo en todo el país, en conjunto con los municipios locales.

En este contexto, en la provincia de La Pampa, la localidad de Santa Rosa representada por sus autoridades cerró un acuerdo para sumarse a la Red de Municipios Cooperativos, una más en todo el territorio nacional.

Participaron de la firma donde se hizo oficial, el intendente de Santa Rosa, Luciano Di Nápoli, Ariel Guarco presidente de Cooperar, Daniel Zoppi de la Federación Argentina de Cooperativas de Consumo, y Juan Carlos Isaac, del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos.

“El desarrollo sostenible es un desafío global que debe ser construido desde cada localidad”, señalan desde la Red de Municipios. “Para ello las comunidades locales cuentan, entre otras, con dos formidables instituciones para la gestión de proyectos: las municipalidades y las cooperativas”.

“Estas instituciones tienen dos características comunes que hacen natural la convergencia de sus esfuerzos: la democracia y su enraizamiento territorial. La gestión de ambas está a cargo de hombres y mujeres elegidos democráticamente por sus pares, en el caso del Municipio por parte de todos los ciudadanos, en el caso de las cooperativas por las asambleas de asociados”.

“Los valores cooperativos de ayuda mutua, responsabilidad, democracia, igualdad, equidad y solidaridad, y los valores éticos de honestidad, transparencia, responsabilidad social y preocupación por los demás deben ser adoptados y promovidos como base en toda relación social”.

Fuente: Mundo Cooperativo