Más de 50 mil personas disfrutaron durante este fin de semana de la reapertura de Tecnópolis. El movimiento de la economía solidaria tuvo representación con el Pueblo Cooperativo.
Con la llegada de las vacaciones de invierno en todo el país, en la provincia de Buenos Aires se lanzó la reapertura de Tecnópolis, un espacio cultural presentado por el Gobierno Nacional que en su estreno recibió la visita de más de 50 mil personas.
El movimiento de la economía solidaria no se mantuvo al margen de estas jornadas durante el fin de semana y tuvo su representación a través de un espacio ya tradicional, conocido como el Pueblo Cooperativo.
Se trata de un proyecto del cual participan diferentes entidades de la economía solidaria y que tiene sede en Tecnópolis, donde ya recibió la visita de miles de personas en la pasada edición que aprendieron sobre el sector cooperativo.
Dentro del mismo, entidades cooperativas de distintos puntos del país cuentan con sus stands para dialogar con los visitantes, vender y dar a conocer sus productos. Una buena oportunidad para los productores cooperativos.
“El Pueblo Cooperativo y Mutual tiene la intención de acercar al público masivo todas las actividades que realizan las cooperativas y mutuales a lo largo y ancho de nuestro territorio”, señalaron desde la organización.
“Este espacio busca mostrar la diversidad y el arraigo, pero también construir una idea de calidad, respeto con el ambiente y las personas e innovación tecnológica. Propone integrar el paseo con una muestra de lo que las entidades hacen, pero además tener espacios de acercamiento de información sobre el Instituto y la realidad situada del sector en las distintas provincias”.
“El Paseo Cooperativo y Mutual que ofrece alimentos, artesanías, textil, manufacturas, entre otros. Cuenta, en segunda instancia, con un espacio de niñez y recreación, con actividades recreativas, experiencias asociativas y talleres en el galpón, tótems interactivos, juegos manuales y táctiles, un lugar para la lectura y mesas y sillas para dibujo. Por último, se despliega un espacio de descanso para las y los visitantes de Tecnópolis”.
Fuente: Mundo Cooperativo