A través de un video el titular del INAES, Alexandre Roig, revindicó el convenio que firmó el Instituto con el Ministerio de Cultura de la Nación.
En sus redes sociales el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), publicó un video en donde Alexandre Roig, presidente del organismo nacional, junto con Lucrecia Cardoso, secretaria de Desarrollo Cultural, y diferentes representantes de la industria cultural argentina destacaron el convenio alcanzado. “El cooperativismo da cuenta de una solución a gran parte de la problemática del mundo de la industria cultural, de los espacios culturales y de las artesanías”, expresó Roig en el video publicado.
Por su parte, Cardoso dijo que “que la interistitucionalidad es fundamental para generar un proyecto de país que agregue trabajo, producción y contenidos culturales a los argentinos para nuestro país y para el mundo”.
Quien también aparece en el video es Luis Sanjurjo, director nacional de Industrias Culturales. “Este convenio nos permite dar un paso importante en dirección a la disponibilidad de las herramientas de gestión. Además, nos permite consolidar una política pública que no tiene antecedentes “, aseguró.
Por último, Pablo Broide, presidente de la Orquesta Cooperativa Delio Valdez, afirmó “que el Estado esté presente, que nos ayude a formalizarnos en nuestros trabajos. Vamos a crecer, vamos a generar más trabajo y vamos a generar mayores valores de exportación”.
El acuerdo entre el INAES y el Ministerio de Cultura de la Nación, el cual fue firmado a principio de este mes, busca articular la gestión de programas, proyectos, actividades y acciones tendientes a la promoción, seguimiento y fortalecimiento de colectivos culturales independientes y autogestivos de la economía social. Asimismo, se busca impulsar la acción cooperativa en el marco de las industrias culturales a través de instrumentos normativos.
Fuente: Mundo Cooperativo