La medida de fuerza comenzó a la medianoche de este lunes y será por 24 horas.
Se trata del tercer paro general que la CGT le realiza al gobierno de Macri, en esta ocasión es contra la política económica del Gobierno, puntualmente el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el aumento de tarifas, el pedido del cese de despidos y la reapertura de paritarias libres.
Desde termprano, que en la Ciudad de Buenos Aires, se registra un alto acatamiento debido a que no hay trenes, colectivos, ni subtes. De esta forma, la falta de transporte garantiza que se paralicen actividades.
En declaraciones a la prensa, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, señaló: «Desde algunos sectores sindicales están buscando aumentar las tensiones sociales, los niveles de conflicto y la inestabilidad del Gobierno (…) Buscan el conflicto por el conflicto mismo y no resuelven los problemas de la Argentina con un paro».
Roberto Fernández (UTA) aseguró que «está deteriorado» el vinculo con el Gobierno: «Si uno manifiesta cosas y nos encontramos sin soluciones, esto no puede seguir para que nos lleven al infierno; yo me bajo». Cerró con alegoría sindical en sus declaraciones radiales: «Faltan políticas; díganme qué vamos a desarrollar y vemos si los vamos a acompañar, vamos hasta la puerta del cementerio pero no nos van a meter adentro».