La sonda Parker entró al Sol

Por primera vez en la historia una nave espacial entró en la atmósfera del Sol. Exploró la zona a unos 24 millones de kilómetros de la superficie de la estrella.

La sonda solar Parker de la NASA entró en la atmósfera del Sol, una zona que jamás había sido explorada. Los primeros resultados científicos recogidos revelan una estrella mucho más violenta y enigmática de lo que se pensaba.

La nave espacial exploró la zona a unos 24 millones de kilómetros de la superficie, seis veces más cerca de lo que la Tierra está del Sol. Va armada con un escudo térmico que siempre da la cara al Sol y que es capaz de soportar temperaturas de 1400 grados.  

La principal misión de la sonda Parker es entender por qué las capas más superficiales de la atmósfera solar, la corona, pueden alcanzar temperaturas de un millón de grados, mientras que mucho más adentro, en la superficie, sólo hay unos 5000 grados.

Resolver este enigma es esencial para entender el comportamiento de la estrella y su viento solar, una oleada de partículas subatómicas cargadas que escupe en todas direcciones y que puede ser una amenaza para los astronautas como así también para el tendido eléctrico y las comunicaciones por satélite.

En aproximadamente un mes, la sonda Parker usará la gravedad de Venus para zambullirse más profundamente en la atmósfera del Sol. Irá cerrando su órbita hasta alcanzar dentro de cinco años su máxima cercanía, a unos 6,9 millones de kilómetros de la superficie.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *