Los festejos comenzarán el domingo 24 de noviembre, con la presentación de bandas locales y un gran cierre a cargo de Jorge “Toro” Quevedo.
Nuestra localidad arriba a su 123° aniversario el próximo 26 de noviembre; y tal como todos los años está previsto un gran festejo, con una amplia propuesta de actividades que tendrán lugar durante la semana del aniversario.
El domingo 24 a partir de las 20:30 horas, en la plaza San Lorenzo habrá presentaciones musicales, con la actuación de bandas locales como “Lydian Rock and Pop” y un gran cierre a cargo del artista Jorge “Toro” Quevedo. También se distinguirá a los empleados municipales que cuenten con 25 años de servicios en el municipio.
Durante la tarde, los vecinos podrán disfrutar del Paseo de Artesanos y Emprendedores que estará dispuesto en las veredas de la plaza principal. En este sentido, agregaron desde el departamento de cultura que todos los interesados en participar de dicha actividad deben inscribirse previamente en forma personal, en Casa de la Cultura, en horario de atención al público (lunes a viernes, de 8 a 12 horas) o comunicarse telefónicamente al 482015.
Como es habitual en todos los festejos por el aniversario, habrá un importante y muy variado servicio de cantina. En caso de mal tiempo, el evento se trasladará al gimnasio de Alvear FootBall Club.
Por otra parte, el 26 de noviembre, día del aniversario, está previsto el Cierre Anual de Talleres Municipales a cargo de Casa de la Cultura. El evento será en el salón del Alvear FootBall Club a partir de las 20:00 horas, donde se presentarán los tres coros municipales Coro de Niños dirigido por Graciela Riera, Coro Polifónico a cargo de Carina Bastías y Coro de Juventud Prolongada “Canto a la Vida” dirigido por Mariana Sánchez. Además, actuará la Banda Municipal “Maestro Ricardo Vidale” dirigida por Leonardo González acompañada por el Cuerpo de Bastoneras, coordinado por Taty Pernice.
El Departamento de Cultura cuenta además con los talleres de danzas y bailes, como es el Taller de danzas folclóricas “Huella Pampa”, dirigido por Paula Molina y el taller de ritmos latinos para niños y adolescentes “La Alegría” que dirige Taty Pernice. A su vez, estará la muestra de trabajos elaborados por los niños que asisten al Taller “Creando Miradas” con la profesora Jimena Fuentes. También harán una breve presentación los alumnos del taller de Violín que coordina la profesora Alana Ducaghini.