Escalada de violencia en Chile

El país trasandino vivió días de intensas protestas con incendios, saqueos y enfrentamientos. El motivo, un aumento en el precio del subte que finalmente fue suspendido.

Hace una semana el gobierno chileno anunció oficialmente un aumento del pasaje del subte de 800 a 830 pesos chilenos (de un dólar a 1,16) en hora pico. Esto fue el disparador de protestas estudiantiles a los que luego se le sumaron otros ciudadanos.

La violencia creció a tal punto de que hubo incendios, saqueos y enfrentamientos que terminaron en una declaración de toque de queda por parte del Jefe de la Defensa Nacional, Javier Iturriaga. Sin embargo, muchos ciudadanos no acataron la medida y, al menos tres personas, murieron en un incendio en un supermercado.

Tras las protestas que se desataron en distintas ciudades, el presidente chileno, Sebastián Piñera, congeló la suba del subte como una forma de apaciguar el estallido social, pero ni esa medida ni la presencia de los militares en las calles evitaron una nueva jornada de violencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *