El Riesgo País alcanzó su punto más alto en 14 años

Llegó hasta los 2.001 puntos básicos. Es la cifra más alta desde el 10 de junio de 2005.

El Riesgo País argentino tuvo un fuerte ascenso este martes y llegó hasta los 2.001 puntos básicos. De esta manera, superó el máximo nivel de la presidencia de Cristina Kirchner, que había sido de 1.965 puntos el 14 de noviembre de 2008, y llegó a la cifra más alta desde el 10 de junio de 2005, cuando la Argentina salía del default.

Las dudas de que lleguen los 5.400 millones de dólares del FMI crean incertidumbre acerca del futuro económico de la Argentina. El temor de que no se haga ese desembolso, hace que los inversores se desprendan de los activos argentinos.

Uno de los principales objetivos del Gobierno de Mauricio Macri es recibir esos fondos para poder cumplir con los compromisos de pago de este año. Caso contrario, podría producirse un default en el corto plazo.

El Riesgo País es el riesgo de una inversión económica debido a factores específicos y comunes a un determinado país. Está relacionado con la eventualidad de que un estado soberano se vea incapacitado de cumplir con sus obligaciones con algún agente extranjero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *