Se hizo de noche en pleno día

El eclipse solar que pudo verse en varias ciudades de Argentina mantuvo expectante a millones de personas.

Este 2 de julio de 2019 se produjo el evento astronómico del año: un eclipse solar que pudo observarse desde diferentes puntos de la Argentina. Millones de personas estuvieron atentas a este hecho inusual en el que, por algunos segundos, se hizo de noche en pleno día.

El eclipse solar se produce cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol en una línea exacta. De esta manera, la Luna tapa al Sol desde la perspectiva de la Tierra y eso genera que se oscurezca el cielo.

Este evento lo pudieron apreciar unas 20 millones de personas en forma total en Argentina y en Chile y cientos de millones más en forma parcial en casi toda Sudamérica.

El eclipse solar total se observó en una franja de 130 kilómetros de ancho que recorrió 11.252 kilómetros de Oeste a Este, comenzando al este de Nueva Zelanda y terminando en el Río de la Plata.

Las ciudades argentinas en las que se vio de forma total fueron: Bella Vista y San José de Jáchal, en San Juan; Chepes en La Rioja, Villa Corral y Merlo, en San Luis; Río Cuarto, Mina Clavero y Corral de Bustos, en Córdoba; Sancti Spiritu en Santa Fe y Junín, Chivilcoy, Mercedes, Lobos, Luján y Chascomús en la provincia de Buenos Aires.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *