Se cumplen 30 años del nacimiento de la web

Tim Berners-Lee, conocido como “el padre de la web”, ideó un sistema para la transmisión de información entre investigadores. Hace tres décadas escribió su primera propuesta.

En 1980, el británico Timothy Berners-Lee trabajaba en el CERN, la Organización Europea para la Investigación Nuclear. Allí propuso un proyecto basado en el hipertexto para facilitar la forma de compartir la información entre investigadores. Pero recién el 12 de marzo de 1989 desarrolló su primera propuesta de la web, un sistema que unía el ya existente internet y el hipertexto (HTTP y HTML).

Allí, hace exactamente 30 años, nació la WorldWideWeb, aunque en ese momento no tuvo la repercusión esperada. Pocos meses más tarde, Berners-Lee estableció la primera comunicación entre un cliente y un servidor usando el protocolo HTTP. Y luego, en 1991, puso en línea la primera página web.

Aquel 12 de marzo de 1989 fue el comienzo de una verdadera revolución informática. Hoy en día, en apenas un minuto en internet, se hacen más de 3,8 millones de búsquedas en la web, se envían más de 29 millones de mensajes de WhatsApp, 156 millones de mails y 350 mil tuits.

La primera página de internet vio la luz el 6 de agosto de 1991. Era una explicación sobre la naturaleza de la web y se describía cómo generar un navegador y establecer un servidor web. Sin dudas, fue el inicio de una nueva era. Esta página todavía está en funcionamiento y podés mirarla acá: https://www.w3.org/History/19921103-hypertext/hypertext/WWW/TheProject.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *