Siete de cada diez niños con cáncer se curan tras el tratamiento

En el ámbito internacional, los índices de mortalidad por cáncer en niños bajaron casi un 57% en las últimas cuatro décadas.

El cáncer infantil es una de las principales causas de muerte por enfermedad en el grupo de entre 5 y 15 años. Según el Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino se diagnostican 1400 casos nuevos por año en el país, de los cuales dos tercios se atienden en hospitales públicos y siete de cada diez se curan tras el tratamiento.

El National Cancer Institute de Estados Unidos estima que en el ámbito internacional los índices de mortalidad por cáncer infantil bajaron casi un 57% en las últimas cuatro décadas.

La jefa de Oncología del Hospital de Niños, Mercedes García Lombardi, explicó en diálogo con La Nación: “Los cáncer más frecuentes en niños son las leucemias agudas, los linfomas y tumores del sistema nervioso central, los sarcomas, neuroblastomas y retinoblastomas, junto con tumores renales característicos de los chicos”.

Asimismo, destacó que tanto la enfermedad como las terapias tienen efectos diferentes en los organismos que aún están en crecimiento y aseguró: “Una característica del cáncer en los chicos es su rápido crecimiento, por lo que el diagnóstico precoz sigue siendo una herramienta imprescindible, ya que cuanto antes se diagnostica más posibilidades tiene de ser curado”.

El 15 de febrero es el Día Internacional de la lucha contra el Cáncer Infantil, jornada en la que se sensibiliza y se concientiza sobre la importancia de realizar un diagnóstico temprano y un tratamiento inmediato.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *