Milei anuncia ayuda Bahía Blanca para damnificados por inundaciones

Javier Milei anunció un fondo de 200.000 millones de pesos para Bahía Blanca. Este fondo ayudará a los damnificados por las inundaciones. No está destinado a obras públicas, sino que llegará directamente a los afectados «sin intermediarios».

Durante su visita, el Presidente supervisó el operativo de asistencia y las obras en el puente y hospital modulares. Aunque el gobierno nacional asegura que este fondo cuadruplica los recursos de Kicillof, desde la provincia cuestionaron que no se destine a obras públicas.

Este anuncio marca un cambio en la postura inicial de Milei. Sin embargo, los mecanismos para distribuir los fondos aún no están claros, lo que genera dudas sobre su efectividad.

Contexto de la crisis en Bahía Blanca

Bahía Blanca enfrenta una de las peores crisis de su historia tras las inundaciones del viernes. Miles de familias perdieron sus hogares, y la infraestructura de la ciudad quedó severamente dañada. El gobierno provincial ya había anunciado 273.000 millones de pesos en asistencia, pero insistió en la necesidad de más recursos para reconstruir la ciudad.

Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, pidió al gobierno nacional que destine parte del crédito del FMI para la reconstrucción. Sin embargo, la Oficina del Presidente criticó esta solicitud, acusando a Kicillof de utilizar la tragedia con fines políticos.

La visita secreta de Milei

La visita de Milei a Bahía Blanca se realizó en absoluto secreto. El Presidente llegó en un avión de la Fuerza Aérea y se trasladó directamente al centro de monitoreo. Allí, junto a su hermana Karina, Guillermo Francos, Patricia Bullrich y Luis Petri, supervisó las labores de asistencia en localidades como Cerri e Ingeniero White.

A pesar de la importancia de la visita, la prensa no fue informada. Esto generó críticas por la falta de transparencia en un momento de crisis.

Desafíos en la distribución de fondos

Uno de los mayores desafíos es cómo llegar a los damnificados sin la intervención del gobierno provincial o municipal. La cercanía al territorio que tienen estos niveles de gobierno es clave para una distribución efectiva. Sin embargo, el gobierno nacional insiste en que los fondos llegarán directamente a los afectados.

Mientras tanto, en La Plata, la preocupación crece por la falta de recursos para obras públicas. La reconstrucción de la infraestructura dañada es una prioridad, pero los fondos anunciados por Milei no están destinados a este fin.

El anuncio de Milei representa un paso importante para ayudar a Bahía Blanca. Sin embargo, persisten dudas sobre la implementación y la falta de fondos para obras públicas. La ciudad necesita una solución integral para recuperarse de esta tragedia.