Se presentó el proyecto de ley de gestión de envases en la Cámara de Diputados

El mismo fue exhibido en el Congreso de la Nación por el propio ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié.  El proyecto propone la regulación de los generadores de envases estableciendo la responsabilidad de éstos sobre el destino final.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, dio a conocer en el Congreso de la Nación el proyecto de ley del Poder Ejecutivo, elaborado por el mismo Ministerio y cuyo objetivo es favorecer la gestión de los envases en todo el territorio nacional, prevenir y reducir su impacto sobre el ambiente y la salud de las personas y promover la responsabilidad de las y los productores.

“Nosotros nos planteamos al inicio de la gestión cómo construir hitos que pudieran quedar en el tiempo y que generaran transformaciones”, expresó Cabandié, y agregó: “Uno de los hitos de los que hablábamos en aquel momento, a principios de año, era una ley. Empezamos a puntear un articulado y la posibilidad de un proyecto de ley”, aseguró.

En ese sentido, el ministro dijo que el proyecto se hizo “con la UTEP, con muchas cooperativas, compañeros y compañeras”, y sentenció que “la potencia que le iba a dar el gobierno nacional a la presentación de un proyecto con la Federación atrás, con los trabajadores y trabajadoras atrás, y con el bloque oficialista iba a ser el puntapié para que finalmente podamos tener esta ley”.

La Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (Conarcoop) junto a la Federación Argentina de Carreros, Cartoneros y Recicladores (FACCyR) y otras agrupaciones, manifestaron su apoyo a la iniciativa legislativa y acompañaron la presentación.

Entre sus principales puntos, el proyecto propone la regulación a los generadores de envases estableciendo la responsabilidad de éstos sobre el destino final. También buscar integrar a los trabajadores recicladores en la cadena de gestión.

El acto tuvo lugar en el Salón de los Pasos Perdidos y estuvo encabezado por el titular de la cartera ambiental, Juan Cabandié; el presidente del bloque de diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner; el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky; la diputada nacional Daniela Vilar; el diputado nacional Federico Fagioli; y la coordinadora del Programa de Promotoras ambientales de la Ciudad de Buenos Aires, Jackie Flores. Además, fuera del recinto una multitud acompañó la iniciativa.