Reelección indefinida intendentes Buenos Aires. El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, busca incluir a los intendentes en el proyecto de reelección indefinida en Buenos Aires, que se debatirá este jueves en el Senado provincial, generando una nueva pulseada con el kirchnerismo, liderado por Unión por la Patria.
Kicillof presiona por la reelección indefinida de intendentes
La disputa quedó en evidencia tras la presentación de un proyecto de ley por parte de la senadora Ayelén Durán, aliada de Kicillof, que busca restablecer la reelección indefinida de intendentes en Buenos Aires. Este proyecto se suma a una iniciativa previa del senador peronista Luis Vivona, respaldada por 11 legisladores cercanos a Cristina Kirchner, que solo contempla la reelección indefinida para legisladores provinciales y concejales.
«La sesión está convocada para el jueves a las 15 para tratar el proyecto de Vivona. Pero la aparición del texto de Durán, que incluye a los intendentes, genera incertidumbre», explicaron fuentes de la Legislatura a la Agencia Noticias Argentinas. «No está claro si se caerá la sesión o si se aprobará el texto kirchnerista», añadieron.
Tensiones entre Kicillof y el kirchnerismo
El proyecto de Vivona, que cuenta con dictamen desde el 30 de abril, busca derogar los artículos que limitan a dos los mandatos consecutivos de diputados, senadores provinciales y concejales. De aprobarse, permitiría a los legisladores que finalizan su segundo mandato renovar sus bancas en las elecciones del 7 de septiembre. Este dictamen tiene el respaldo del bloque peronista y del senador Carlos Kikuchi, exaliado de Javier Milei y actual referente de Unión Renovación y Fe (URF).
Sin embargo, la propuesta de Vivona no incluye a los intendentes, lo que motivó el contraataque de Kicillof. El proyecto kicillofista busca forzar la incorporación de los jefes comunales en el debate parlamentario, desafiando la postura de La Cámpora y otros sectores del kirchnerismo.
Otras reformas electorales en juego
Paralelamente, el oficialismo bonaerense trabaja en otras reformas electorales, como la habilitación de listas colectoras para concejales, el rediseño de boletas y la implementación de papeletas en blanco y negro sin fotos. Estas iniciativas buscan modernizar el sistema electoral de la provincia, aunque también generan debates internos en Unión por la Patria.
¿Qué pasará en el Senado?
La sesión del jueves, presidida por la vicegobernadora Verónica Magario, será clave para definir el futuro de la reelección indefinida en Buenos Aires. Si el proyecto de Durán logra apoyo, los intendentes podrían beneficiarse de la derogación de los límites a los mandatos, consolidando el poder de Kicillof en la provincia. Sin embargo, las tensiones con el kirchnerismo podrían complicar el consenso.
Sigue las novedades sobre la reelección indefinida de intendentes en Buenos Aires en nuestro sitio para estar al tanto de las decisiones del Senado provincial. Reelección indefinida intendentes Buenos Aires.