En el 2021 el INAES entregó 2.282 nuevas matrículas

Así lo reveló un informe del propio organismo nacional. Del total, el 97% son cooperativas y solo el 3% son mutuales.

Según un relevamiento del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), en el 2021 dicho organismo entregó 2.215 (97%) matrículas nuevas a cooperativas y 67 (3%) a mutuales, siendo 2.282 las solicitudes aprobadas.

Según informaron, se dio un crecimiento importante en la cantidad de matrículas otorgadas gracias a las resoluciones que facilitaron los trámites y los programas de información y capacitación para la creación de entidades.

La mayoría de las licencias habilitantes fueron dadas a cooperativas de trabajo, las cuales formalizaron su status jurídico para incorporarse al mercado laboral y productivo desde el universo de la economía social y solidaria. Por último, cabe destacar que de las 2.282 solicitudes aprobadas, 826 se produjeron en los primeros seis meses de 2021, y 1.455 en la segunda mitad.

En Monte Caseros se congregaron, bajo la organización de la Federación de Cooperativas de Corrientes -FEDECOOP-, autoridades y cooperativistas.

Asistieron en representación de la Confederación Cooperativa de la República Argentina-COOPERAR- y del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social -INAES- José Orbaiceta; por CONINAGRO, Nicolás Carlino; el Subsecretario de Producción, Raúl Pozzer; el intendente local, Miguel Olivieri; Cecilia Machado, Presidenta de la Comisión Pcial. de Educación Cooperativa Escolar; Consejeros de FEDECOOP, dirigentes de cooperativas asociadas, entre otras autoridades y público en general. También asistieron de- legaciones presentes de la Escuela Agrotécnica “República de Venezuela” de Monte Caseros como también del Instituto Popular y la Escuela Normal Manuel Florencio Mantilla, de Mercedes.

Por su parte, Analía Bosch de la Dirección de Cooperativas, presentó el programa “Educación cooperativa” de la Comisión Pcial. de Educación Cooperativa Escolar (CPECE) y se entregaron reconocimientos a personas que colaboran con la educación cooperativa; entre ellos, a Armando Laudín, personal de esta Dirección.

La jornada concluyó con visitas a la Cooperativa Agropecuaria y de Electricidad” Monte Caseros, sector Apícola, y a la Cooperativa de Transformación y Comercialización Agropecuaria “Colonia San Francisco”.

Fuente: Mundo Cooperativo