En conferencia de prensa el ministro de Salud de La Pampa, Mario Kohan, dio algunos detalles de la situación actual de la provincia en la crisis sanitaria.
Se mantiene el alerta y emergencia sanitaria en todo el país en el marco de la pandemia por coronavirus, y si bien la provincia de La Pampa logró conseguir algunas flexibilizaciones en la cuarentena, todavía trabaja en el seguimiento de las personas que ingresan a la provincia.
En conferencia de prensa, el ministro de Salud de La Pampa, Mario Kohan, brindó detalles sobre la situación en la región y resaltó el esfuerzo de parte de todos para luchar contra el coronavirus.
“Desde hace mucho tiempo venimos diciendo que es posible que tengamos casos, porque va a llegar alguien de afuera de la Provincia y lo puede traer. Decimos de afuera porque en La Pampa no tenemos circulación viral, no hay casos propios, por lo tanto, los casos eventuales que podríamos tener serían provenientes desde afuera de la provincia”.
“En Pellegrini ocurrió este fenómeno, es un pueblo donde hoy se contabilizan 10 casos positivos y tienen 48 ciudadanos en aislamiento, claramente preocupa porque es un pueblo pequeño que está muy cerca de La Pampa”.
“No tenemos ninguna cama ocupada por COVID-19. Desde que comenzamos la gestión, y con ésta situación particular del coronavirus, el Gobierno de la Provincia trabajó muy intensamente, de manera impresionante, hoy tenemos cien camas de Terapia Intensiva entre el sector privado y el público, y noventa y nueve respiradores. Hemos crecido enormemente, nos preparamos para el peor escenario, esperando que no ocurra, pero tenemos el sistema preparado para asistir a nuestros pacientes”.
“El número bajo de casos que tenemos en La Pampa se debe a que estamos haciendo un buen trabajo y también a que tenemos un poco de suerte, porque cualquier persona que llegue inadvertidamente a la Provincia y pasee todo el día por cualquier ciudad de La Pampa puede generar un desastre”.