Las divisas de Argentina, Brasil, Chile y México cayeron en sintonía con la mayoría de las divisas emergentes y las bolsas en todo el mundo. Es producto de la devaluación del yuan en China.
En medio de una escalada en la guerra comercial entre China y Estados Unidos, el país asiático devaluó el yuan a su nivel más bajo en una década, lo que ocasionó que las principales monedas en América Latina sufrieran una fuerte caída en sintonía con la mayoría de las divisas emergentes y las bolsas en todo el mundo.
Este lunes, el peso mexicano cayó 1,38% hasta cotizarse en 19,57 por dólar, mientras que el real brasileño retrocedió un 1,34% y se ubicó en 3,94 por dólar. En tanto, el peso chileno cayó 1,18% y quedó a 721,5 por dólar, y el peso argentino retrocedió 1,77% y se ubicó a 45,38 pesos por dólar.
También las bolsas de estos países sufrían el peso de la escalada entre Estados Unidos y China, que ha aumentado la incertidumbre con respecto al futuro de la economía global.